Atanasof visitó Pehuajó con forestación, obras y beneficios a ex combatientes
Volver a Novedades
12 de Agosto de 2022
El presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, visitó la localidad de Pehuajó. Allí participó junto al intendente local, Pablo Zurro, de la forestación de la Ruta Nacional 5, entregó beneficios a ex combatientes de la guerra de Malvinas y analizó el proyecto del nuevo ingreso a Francisco Madero.
Reunión con ex combatientes de la ciudad de Pehuajó.
Pehuajó, 12 de agosto de 2022 - Junto a Pablo Zurro, Atanasof mantuvo un encuentro con los ex combatientes de la guerra de Malvinas de esa localidad y entregó TAGs de TelePASE libre, un beneficio otorgado por el Gobierno nacional a través de Vialidad Nacional, como parte del reconocimiento a quienes pelearon por nuestro territorio en 1982.
Cabe destacar que Corredores Viales tiene a su cargo la administración de la Ruta Nacional 5. "Hoy junto al intendente Pablo Zurro presentamos el proyecto de la empresa pública para mejorar el ingreso a Francisco Madero, una obra que le va a mejorar la vida a los vecinos y vecinas que residen en esta localidad", afirmó Atanasof.
"Estas obras de proximidad las pensamos siempre junto a los intendentes que, como Pablo, entienden mejor que nadie cuáles son las necesidades en sus ciudades. Y es el Estado el que tiene siempre la sensibilidad para avanzar en ese sentido", subrayó el titular de Corredores Viales.
Durante la visita, Atanasof y el intendente también conversaron junto al gerente de Obras de la concesionaria, Carlos Maknis, sobre este proyecto que incluye la adecuación del acceso a la localidad de Francisco Madero y la construcción de dos dársenas y paradas de colectivos.
Atanasof y Zurro recorriendo la zona de las futuras obras.
Se detalló que este nuevo acceso contará con señalización para agilizar el tránsito y con iluminación LED para favorecer la seguridad vial. El proyecto comenzará a licitarse este año.
Además, la empresa pública avanza con su plan de forestación de rutas nacionales. En el ingreso a Francisco Madero, en Pehuajó, se plantaron ayer 50 ejemplares de la especie nativa aguaribay, que se suman a los 40 de la semana anterior, provistos por Corredores Viales para embellecer el camino y cuidar el medioambiente.
Durante la visita de Corredores Viales a Pehuajó se plantaron 50 aguaribay.
Últimas novedades
Jornada Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos y Compliance
La concesionaria pública asistió al evento que convocó a expertos internacionales.
7 de Septiembre de 2023

Reconocimiento de CIPPEC a las políticas de transparencia de Corredores Viales
Fue la empresa nacional estatal con mayor puntaje en lo que refiere a transparencia activa por la accesibilidad de la información publicada en su sitio web institucional.
3 de Agosto de 2023
Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales
El crecimiento exponencial que protagonizó la concesionaria pública de rutas y autopistas nacionales tornó indispensable establecer nuevas pautas de comportamiento de las personas trabajadoras, proveedores y contratistas para una de las más grandes empresas públicas de la Argentina.
11 de Julio de 2023

Proyecto de instituciones públicas para mejorar las rutas y autopistas nacionales
Reunión para definir pautas de cooperación en temas de infraestructura y seguridad vial.
6 de Julio de 2023