Contacto Telepeaje PLUS
Login Telepeaje PLUS
Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

flecha izquierda

Volver a Novedades

11 de Julio de 2023

El crecimiento exponencial que protagonizó la concesionaria pública de rutas y autopistas nacionales tornó indispensable establecer nuevas pautas de comportamiento de las personas trabajadoras, proveedores y contratistas para una de las más grandes empresas públicas de la Argentina.

Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

Ciudad de Buenos Aires, 11 de julio de 2023 - Con el objetivo de ampliar las capacidades de prevención de delitos de corrupción, Corredores Viales certificó bajo los estándares de la norma ISO 37001 antisoborno los procedimientos de licitación pública y/o concurso público y licitación privada y/o concurso privado identificados previamente en nuestra matriz de riesgos como dos de los procesos más críticos para la organización.

 

En línea con las acciones que viene impulsando la empresa como ser la actualización del Código de Ética, el Programa de Integridad y la Política Anticorrupción, Antisoborno y Relacionamiento con el Sector Público de reciente aprobación, la certificación de la ISO 37001 es un peldaño más para consolidar la política de integridad de CVSA, adecuada a los más altos estándares de la normativa nacional internacional vigente en sobre transparencia y lucha contra la corrupción, y a las mejores prácticas internacionales establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

 

"Esto implicó un arduo trabajo que involucró a todas las áreas que intervienen en los procesos que se certificaron en un lapso de tiempo muy corto (marzo-junio del corriente) y cuyo objetivo se cumplió el pasado 30 de junio. Del proceso participaron los equipos de trabajo, los gerentes, los subgerentes y los jefes de departamentos. Es importante señalar que todo el proceso de certificación se ha realizado con recursos propios de la empresa", destacó el titular del Departamento de Integridad y Ética Organizacional de la empresa, Hernán Belgrano.

 

Asimismo, Belgrano detalló que "dicha certificación nos contribuye a afianzarnos como una empresa pública modelo que administra de manera eficiente y transparente, preservando los recursos que son de todos los y las argentinas, en un todo de acuerdo con la Misión, Visión y Valores que pregona la organización".

 

Como Corredores Viales tiene tolerancia cero con la corrupción, con la certificación ISO 37001:2016 se procura fortalecer la cultura de la ética y la integridad a través de la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) para prevenir los riesgos asociados al soborno. A su vez, es obligatorio y sin excepción para todas las personas, incluso los terceros que actúen en nombre de Corredores Viales.

 

Sobre la norma

 

La ISO 37001 es la primera normativa antisoborno que guía a las organizaciones en el establecimiento, la implementación y el mantenimiento de un SGAS. Es una norma reconocida internacionalmente y aplicable en cualquier organización, sin importar su tamaño, actividad ni sector. Tampoco si es gubernamental, privada o sin fines de lucro. Este estándar puede integrarse fácilmente a otros sistemas existentes dentro de la organización. “Corredores Viales está próxima a certificar la ISO 9001 de Calidad y la ISO 37009 de Seguridad Vial”, agregó Belgrano.

 

Entre los beneficios de la certificación ISO 37001, junto con la implementación del SGAS, se destacan:

 

-Lineamientos concretos para la selección de proveedores confiables para evitar comprometer la imagen de marca y el daño reputacional.

 

-Generar confianza con la comunidad y las partes interesadas.

 

-Brindar herramientas para la toma de decisiones por parte de la alta dirección.

 

-Aumentar el grado de compromiso y transparencia.

 

-Monitorear y mitigar los riesgos de soborno.

 

Para Corredores Viales la certificación de estos procedimientos contribuye a afianzar los más altos estándares nacionales e internacionales en materia de ética, integridad y transparencia. De esta manera se renueva el compromiso del equipo directivo de la concesionaria con una gestión transparente y de gobierno abierto asumido en diciembre de 2019.

Últimas novedades

imagen Jornada Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos y Compliance

Jornada Internacional sobre Prevención de Lavado de Activos y Compliance

La concesionaria pública asistió al evento que convocó a expertos internacionales.

7 de Septiembre de 2023

imagen Reconocimiento de CIPPEC a las políticas de transparencia de Corredores Viales

Reconocimiento de CIPPEC a las políticas de transparencia de Corredores Viales

Fue la empresa nacional estatal con mayor puntaje en lo que refiere a transparencia activa por la accesibilidad de la información publicada en su sitio web institucional.

3 de Agosto de 2023

imagen Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

Certificación norma ISO 37.001:2016 "Antisoborno" para rutas y autopistas nacionales

El crecimiento exponencial que protagonizó la concesionaria pública de rutas y autopistas nacionales tornó indispensable establecer nuevas pautas de comportamiento de las personas trabajadoras, proveedores y contratistas para una de las más grandes empresas públicas de la Argentina.

11 de Julio de 2023

imagen Proyecto de instituciones públicas para mejorar las rutas y autopistas nacionales

Proyecto de instituciones públicas para mejorar las rutas y autopistas nacionales

Reunión para definir pautas de cooperación en temas de infraestructura y seguridad vial.

6 de Julio de 2023